ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

4/6/2022

Derecho a una migración digna / Edición 98

0 Comments

Read Now
 
Picture
​En esta edición, la red binacional de reporteras y reporteros de Voces y los sonidos de los parceros y panas, trae  relatos e historias de la frontera entre Venezuela y Colombia.

Iniciamos en Bogotá con la voz de Maritza, una venezolana oriunda de la ciudad de Mérida, quien nos comparte la travesía que vivió para llegar a la capital colombiana.

En Amazonas, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM / Agencia de Naciones Unidas) trabaja de la mano con la comunidad indígena.

En Guadualito tomamos un descanso para escuchar la primera entrega de la serie Migración Con Olor a Café.

Además, Les contamos por qué las oportunidades para los niños y adolescentes son una prioridad para las comunidades en  Zulia, Norte de Santander.

Desde San Antonio del Táchira, hablamos de la casa de alojamiento que brinda servicio a la comunidad migrante.

Por último, damos paso a la serie Los Niños del Éxodo, una producción que invita a la reflexión en tiempos de movilidad humana.

Historias en positivo
Punto 4 Radio: Maritza, una merideña en tierras bogotanas, describe las similitudes que comparte su tierra natal con la ciudad que actualmente la acoge en Colombia. Su hermandad y actitud le han permitido nuevas oportunidades a ella y su familia, en Bogotá.

De la mano con los especialistas
Radio Raudal Stereo: La fundación Caritas Amazonas y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) trabajan de la mano para brindar acompañamiento médico - asistencial hacia las comunidades indígenas más vulnerables, su coordinador, P. Juan Carlos Pérez, relata cómo se lleva a cabo la iniciativa.

Entre palabras
Historias de Migración con Olor a Café, es la serie radiofónica que llega a Entre Parceros y Panas con los relatos de los hermanos migrantes que han encontrado en este valioso producto una oportunidad de contar y compartir. ¿Con qué nos deleitamos en su primer capítulo?
Armonía Stereo: Teniendo en cuenta el fuerte impacto que deja para niños y niñas la movilidad humana, en Norte de Santander la fundación Perlitas del Saber abre las puertas a los más pequeños que demandan orientación  y cuidados, brindando una mano amiga a las familias que migran a esta zona fronteriza.

Amigos en el camino
El alojamiento temporal Esperanza Venezuela es una casa de paso que tienen a disposición los hermanos migrantes y que se encuentra a cargo de la organización Caritas, seccional San Cristóbal. Su coordinador, Cristian Pastrana, habla de la importancia del derecho a una migración digna, libre de vulnerabilidad.

Serie: Los Niños de Éxodo
Una recopilación sonora que busca retratar los distintos escenarios que padece la comunidad infantil en situación de migración,  haciendo reflexión de cómo pueden verse afectados y vulnerados los derechos esenciales de niños, niñas y adolescentes, en zona de frontera.

Share

0 Comments



Leave a Reply.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019

    Categorías

    All

    RSS Feed

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto