ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

11/20/2019

¿Cuales son los derechos de los y las migrantes en materia de salud y educación? / Edición No. 12

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen
A Colombia han llegado aproximadamente 1’500.000 migrantes venezolanos/as, de los cuales cerca de 700.000 se encuentran en situación irregular, situación que les hace vulnerables a la violación de derechos humanos.

Pero ¿Cuáles son los derechos de los y las migrantes en materia de salud y educación?

El reportero Juanjosé Gutiérrez, de la emisora Contagio Radio, consulta con Lucía Ramírez, abogada de Dejusticia en el área de migración, quien responde a esta pregunta en esta edición de la radiorevista Voces y Sonidos de los Parceros y Panas.

Otros aportes de esta edición

  • Ecos del Makuira: Jóvenes colombianos retornados, hoy vuelven a su tierra en búsqueda de un mejor futuro. Actualmente, se encuentran en la Guajira colombiana estudiando y construyendo desde su país de raíz.

  • Punto 4 Radio: ¿Cuáles son los requisitos que deben tener en cuenta las personas venezolanas para ingresar legalmente a Colombia por un corto tiempo?

  • Fe y Alegría Machiques: Arelys Ramos, mujer venezolana, demuestra cómo en la comida está el resumen de una cultura, de unas costumbres y de unas raíces concretas.

  • Saludo de Melinda Franco, venezolana, desde Puerto Ayacucho quien invita a la fraternidad entre colombianos y venezolanos.

  • UNIMINUTO 1430: Niños y niñas venezolanos del Centro Abrazar en Bogotá recuerdan que extrañan de su amada Venezuela y que les ha gustado de su estancia en Colombia.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto