ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

6/15/2021

¿Cómo se vive la apertura de la frontera de parte de Colombia en la frontera de Paraguachón? / Edición No. 69

0 Comments

Read Now
 
Imagen
En esta edición de Voces y Sonidos de los Parceros y Panas, una vez más compartimos junto historias, vivencias, y experiencias en movilidad humana.

Desde El Nula, la experiencia de jóvenes en formación de radio y redes digitales.

Además, con nuestra compañera Graciela Portillo iremos a Maracaibo (Venezuela) para conocer iniciativas de comunicación.

Luego el relato se desplaza a Paraguachón para conocer las expectativas de las comunidades con la apertura de la frontera y desde pasamos a Puerto Santander, lugar de Colombia desde donde se relatan historias de migración en positivo.
​
Y al cierre, el especial musical para ponerle sabor a esta edición

Proyectos en la frontera
  • Fe y Alegría el Nula: “Proyecto Toc - Toc”, jóvenes con capacidades comunicacionales especialmente en radio y redes digitales.

Amigos en el camino
  • Fe y Alegría Maracaibo: Liodys Porras, director de Comunicación en Democracia, una nueva iniciativa periodística que pretende informar sobre los hechos de Venezuela, está conformado por un grupo de jóvenes venezolanos que actualmente residen en Colombia.

Actualidad: 
  • Fe y Alegría Paraguaipoa: ¿Cómo se está viviendo la apertura de la frontera de parte de Colombia en la frontera de Paraguachón, en la parte alta de Venezuela?

Migración en positivo: 
  • Puerto Santander Stereo: Alexis, buscando un mejor futuro para su hijo de tres años, cuenta cómo poco a poco fue consiguiendo mejores opciones laborales, hasta el punto que ha intentado emprender.

Semilleros de comunicación:
  • Desde hace 20 años, el 20 de junio se conmemora el Día del Refugiado. Una de las mayores preocupaciones es que Colombia es de los países que menos reconocimientos de refugio da. Veamos las razones. 
     
  • Especial musical: Recorriendo Venezuela, un tema del Colombiano Israel Romero interpretada por Rafael Orozco con la agrupación Binomio de Oro de América

Share

0 Comments



Leave a Reply.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019

    Categorías

    All

    RSS Feed

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto