ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

5/15/2020

¿Cómo se han reinventado las organizaciones que prestan servicios a la población migrante en medio de la pandemia? / Edición No. 26

0 Comments

Read Now
 
Imagen
En esta edición de la radiorevista Voces y Sonidos de los Parceros y Panas haremos un recorrido por la frontera colombo venezolana, de la mano de las organizaciones que se han reinventado y prestan diferentes servicios y asistencia a la población migrante.

Entre ellas, conoceremos puntualmente la labor del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Servicio  Jesuita para los Refugiados y Fe y Alegría Venezuela. Además, conoceremos cuál es el panorama actual de los retornados en diferentes partes de la frontera. 

  • Impacto Stereo: Organizaciones que se han reinventado. Entre ellas está El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Aquí relata cuáles son sus acciones actualmente con la comunidad migrante. 

  • Fe y Alegria Guasdualito: Fe y Alegría-Venezuela está ofreciendo clases por radio a los niños desde preescolar hasta 6to grado. Los niños de la frontera se verán favorecidos con esta propuesta al no contar con la conexión de internet para recibir el apoyo escolar. Noelbis Aguilar contará en qué consiste esta propuesta.

  • Fe y Alegría San Cristóbal: “Festival Cultural desde Casa: la Frontera Baila, Canta y Cuenta”. Iniciativas que resaltan la cultura binacional y dan alternativas para unirnos en medio del confinamiento.

  • Fe y Alegría Paraguaipoa: Retorno de más de 100 personas a diario por la  frontera de la Guajira, muchas organizaciones brindan su apoyo para mejorar la asistencia.

  • Fe y Alegría Mérida: De a pocos se reanudan las actividades de transporte en la frontera del Vigía, que conecta al Estado de Mérida con Colombia ¿Cúal es la nueva dinámica?
    ​
  • Fe y Alegría Machiques: 175 venezolanos están en refugio en Casigua, estado Zulia, tras volver de Colombia por las trochas Pica El 2, 3 Bocas y Punta de Palo, en el municipio Jesús María Semprún del estado Zulia.

Share

0 Comments



Leave a Reply.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019

    Categorías

    All

    RSS Feed

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto