ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

3/9/2020

¿Cómo obtener el nuevo PEP en Colombia? Edición No. 16

0 Comments

Read Now
 
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas inicia su segunda temporada  recargados con todos los reporteros que están ubicados desde la Guajira colombiana y venezolana hasta el Vichada en Colombia y Amazonas en Venezuela, este recorrido compone toda la frontera binacional entre estos dos países hermanos, además contamos con el apoyo de reporteros de Bogotá de emisoras comunitarias y universitarias. Todo el equipo de Entre Parceros y Panas estamos está comprometido desde la comunicación con la dignificación de movilidad humana y el derecho a la información veraz y oportuna. 

En esta oportunidad los conductores Juan Carlos Rosales y Legipsia Torres darán claridad en cuanto a los  requisitos para obtener el Nuevo PEP que tiene como objetivo  fomentar la formalización para incrementar la inserción laboral en Colombia y garantizar condiciones de trabajo dignas. 

  • Armonia Stereo: Movimiento “Nacidos del Pavimento” apoya con donaciones en temas de salud a familias venezolanas con escasos recursos. 

  • Fe y Alegría Nula: Árbitro de fútbol nacional deja las canchas para buscar suerte en Cúcuta y termina atendiendo a sus connacionales en la "Casa de Paso Divina Providencia”.

  • RADAR: “Váyase para el Norte” frase de los abuelos a los jóvenes para que busquen un mejor vivir. Poema de la profesora Alda, sobre la migración proclamado por niños. 

  • Fe y Alegría Paraguaipoa: Comunicadores  venezolanos participaron en el taller historias del éxodo que nos cambió para siempre en la ciudad de Riohacha - Colombia.

Share

0 Comments



Leave a Reply.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019

    Categorías

    All

    RSS Feed

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto