ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

3/3/2022

Caritas Venezuela con los migrantes en Maracaibo  / Edición 93

0 Comentarios

Read Now
 
Picture
En esta edición contamos con oportunidades desde la Fundación de Atención al Migrante, en Bogotá, mientras que en Arauca tenemos letras y arte que nos unen como países hermanos.

Desde Maracaibo, hablaremos de toda la acción de Caritas Venezuela en el acompañamiento a migrantes venezolanos; además, el trueque, una forma de sostener la economía en algunos sectores rurales de Mérida.

¿Qué es la resiliencia y qué tiene que ver con nuestras realidades? Desde Guasdualito nos lo aclaran.

Por último, conoceremos la estrategia anti covid para migrantes venezolanos y venezolanas en Bogotá.

Contacto con organizaciones
Fe y Alegría Maracaibo: La casa de alojamiento temporal de la fundación Caritas brinda servicios integrales a migrantes.

Emprendimiento
Fe y Alegría Guasdualito: A pesar de las dificultades económicas, Kerlis Aragoza y su familia le apostaron al emprendimiento, convirtiéndose en un gran referente de la panadería y la repostería en Guasdualito.

Actualidad
UNIMINUTO 1430: La Secretaría de salud de Bogotá amplió los puntos de vacunación a migrantes venezolanos. ¿Cuál fue el balance?

Historias de movilidad humana
Fe y Alegría Mérida: El trueque se convirtió en una alternativa para el intercambio de productos en algunas zonas rurales de Mérida. Mauro Moreno, productor de panela, nos cuenta sobre esta práctica de sostenimiento.

Convocatoria
Suba Al Aire:La Fundación de Atención al Migrante de la Arquidiócesis de Bogotá, abrió nuevas convocatorias para que venezolanos y colombianos puedan formarse y fortalecer sus emprendimientos.

​Acciones Culturales
Las letras de Stinfen Carrero, El Poeta. Un hombre del llano quien dedica sus creaciones musicales para demostrar su amor por Colombia y Venezuela. 

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto