ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

4/24/2020

Organizaciones que ayudan  y reclaman los derechos de los migrantes / Edición No. 23

0 Comentarios

Read Now
 
ImagenFotografía: pixabay.com
En esta edición del espacio radiofónico semanal de Voces y Sonidos de los Parceros y Panas, conversamos con organizaciones de derechos humanos.

Conoceremos cuál es el pronunciamiento de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ante la actual situación de la población migrante y escucharemos de cerca los rostros y rastros de caminantes en búsqueda de protección. 

Otros temas de la edición

  • Fe y Alegría Maracaibo: Entrevista al director del Servicio Jesuita  a Refugiados de Venezuela, el S.J Padre Eduardo Soto, quien cuenta  sobre el retorno de las personas  venezolanas al país.

  • Ecos de la Makuira: La realidad de la Guajira colombiana que actualmente registra movimientos migratorios desatados luego de las restricciones tanto en Colombia como en Venezuela para la prevención del contagio del Coronavirus. 

  • Fe y Alegría San Cristóbal: Fundaredes es una organización de los derechos humanos que alza la voz y hace incidencia por mejorar las condiciones de nuestros hermanos migrantes que están retornado por las fronteras del Táchira.

  • Armonía Stereo: Yeison Mijares oriundo de Caracas decide retornar  a Venezuela  ya que no pudo sostenerse económicamente en Cúcuta debido  a la cuarentena, cuenta como organizaciones como la ONU le han ayudado en su camino a casa. 

  • PDP Valledupar: Jorge Castellanos conversa sobre cuáles han sido esas experiencias positivas que le han sucedido después de su proceso de migración de Venezuela a Colombia. 

  • Fe y Alegría Mérida: Programa liderado por Cáritas Venezuela con el objetivo de de ayudar a niños con problemas de nutrición, además nos ofrecen detalles de cómo cualquier persona puede apoyar esta iniciativa.

Share

0 Comentarios

4/17/2020

Situación de migrantes en Colombia que quieren volver a su territorio venezolano / Edición No. 22

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen
En esta edición, la Red de Reporteros Ciudadanos Entre Parceros y Panas informa acerca de la situación en varios municipios de Colombia en donde se están implementando apoyos para los migrantes venezolanos que planean regresar a su país de origen. 

Además, gracias a los reporteros y reporteras conoceremos historias de vida tanto de colombianos como venezolanos, quienes abren su corazón, comparten su vida y permiten reflexionar en términos de solidaridad y empatía. 

Otros aportes de la edición: 
  • Fe y alegría el Nula: Joven migrante venezolano que la vida cambio desde la cuarentena, reflexiona sobre el momento actual en clave de cambiar el ritmo de vida.

  • RADAR: Poema ¿Si sabrá la primavera que la estamos esperando? escrito por Lucía Carmen de la Trinidad, en donde afirma que “La crisis no acabará con la humanidad. Sin embargo si nos acercará uno a otros.

  • Raudal Estéreo: Norayma Ángel, coordinadora de la oficina de derechos humanos del Vicariato en Puerto Ayacucho, habla sobre las diferentes problemáticas con las que se encuentra la comunidad en movilidad, a causa de las medidas en el territorio para evitar el contagio. 

  • UNIMINUTO 1430: Miriam es una mujer  venezolana que vivía en Colombia. Hoy se encuentra en Venezuela lejos de su familia en condición de migrante. 

  • PDP Valledupar: Escucharémos un tema del artista local valduparense Cavi, quien  nos invita a acoger a los valientes que deciden migrar. 

  • Fe y Alegría Paraguaipoa: En la Guajira venezolana instalan punto de atención a los migrantes que cruzan la frontera por territorio Wayuu.

Share

0 Comentarios

4/10/2020

¿Corredor humanitario? / Edición No. 21

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen
Fotografía: flickr UNICEF
En la edición N° 21 de la radiorevista Voces y Sonidos de los Parceros y Panas, conectaremos con la última medida humanitaria del corredor en las fronteras entre Colombia y Venezuela. 

Además de analizar la necesidad de trabajar conjuntamente por la comunidad pendular y por la comunidad migrante en cuanto a la vulneración de derechos. 

Otros aportes de la edición:
  • Fe y alegría Mérida: Conoceremos la historia de Yusquely Méndez, joven venezolana estudiante de derecho que tuvo que reinventar formas de trabajo para su estabilidad económica. 

  • Fe y Alegría Paraguaipoa: Desde la Guajira venezolana el poeta ancestral Alvaro Pushaina hace un llamado a los clanes Wayuu para unirse en oración para protegerse de la actual pandemia.

  • Contagio Radio:  Entrevista con el coordinador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario Ronal Rodríguez, hablando sobre la importancia de restablecer relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela.

  • Fe y Alegría Maracaibo: Entrevista realizada a una de las integrantes de la ONG Mulier, que se dedica a la defensa de derechos de las mujeres en Venezuela. Recientemente publicaron su informe Libres y Seguras.

  • Armonía Stereo: La tormenta en Cuarentena - composición de la reportera Yelitza Coromoto, que cuenta cómo este tiempo golpea el estómago y los sueños de muchos de los venezolanos.

Share

0 Comentarios

4/2/2020

Rostros de la migración venezolana ante las medidas estatales contra el Coronavirus / Edición No. 20

0 Comentarios

Read Now
 
En esta edición escuchará las voces de quienes quedaron atrapados ante las últimas medidas estatales para evitar la expansión del Coronavirus, además de algunas organizaciones que siguen prestando apoyo y ayudas a los migrantes en la frontera colombo- venezolana. 

  • Armonía Stereo: Beatriz Contreras oriunda de Venezuela Estado Bolivar... Nunca imaginó que el salir de su país Venezuela hacer una diligencia consular en la Ciudad  de Bogotá terminaria como Migrante en la frontera Norte de Santander.

  • Fe y Alegría San Cristóbal: Los derechos humanos son más vulnerables en tiempos de crisis sanitaria, debemos seguir levantando la voz por los derechos de nuestros hermanos migrantes al sur del continente.

  • Fe y Alegría Guasdualito: La organización Uniandes sigue presente en diferentes puntos de la frontera y en esta oportunidad nos cuentan cómo actualmente están brindando las  ayudas a las personas con déficits nutricionales.

  • PDP Valledupar: Yuletsy, mujer que vive en el corregimiento de Tomarrazón, Riohacha. Ella ha venido participando en el Proyecto “Rompiendo Fronteras + Integración”  y cuenta la situaci´n en su territorio. 

  • Fe y Alegría Machiques: La casa de Paso Nuestra Señora del Carmen en el  municipio Jesús María Semprún, estado Zulia, ha atendido a más de 400 migrantes.

Share

0 Comentarios
Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto