ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

3/27/2020

Mérida y Maracaibo: Movimientos migratorios / Edición No. 19

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen
En esta edición de la Radiorevista Voces y Sonidos de los Parceros y Panas damos la bienvenida a Mérida y Maracaibo que gracias a sus reporteros se unen a la misión de brindar información sobre las particularidades de la migración en sus territorios.

Además, conocerá más información sobre las comunidades migrantes y de acogida con todo lo concerniente al Coronavirus. 

Otros aportes de la edición: 

  • Fe y Alegría San Cristóbal:  El servicio de Jesuitas a Refugiados quienes siguen presentes en las fronteras entre Colombia y Venezuela, especialmente ante la actual contingencia global.

  • Fe y Alegría Mérida: Mérida uno de los territorios más reseñado turísticamente en Venezuela, también nos deja ver lo complejo del flujo migratorio y el paso por las fronteras cercanas. 

  • UNIMINUTO 1430: Compositor colombiano y activista de derechos humanos en medio de la migración, Santiago Benavides permite disfrutar su canción “Tu amor Vencerá”.

  • Fe y Alegria Guasdualito: Ante la contingencia global del Coronavirus, se ha pedido que todos y todas debemos estar en casa. Sin embargo la comunidad migrante se enfrenta a mucho problemas por su status social, su falta de estabilidad económica y la no garantía de sus necesidades básicas. Por ello, ya se dejan ver algunas protestas en las principales capitales colombianas. 

  • Fe y Alegría  Maracaibo: A partir de una historia de vida se reflexionará acerca de los alcances de la xenofobia, el protagonista de este relato sufrió discriminación y malos tratos durante 4 meses que estuvo en la capital colombiana.  

  • Fe y Alegría El Nula: “Quédate en casa”, consigna de las comunidades de la frontera del Alto Apure, pues se encuentran preocupadas por el paso en las trochas.

Share

0 Comentarios

3/20/2020

Situación de la comunidad migrante ante medidas del Coronavirus / Edición 18

0 Comentarios

Read Now
 
¿Cómo afectan las últimas medidas para prevenir el contagio del coronavirus a la comunidad migrante en la frontera entre Colombia y Venezuela? En esta edición los conductores de la radiorevista Voces y Sonidos de los Parceros y Panas Juan Carlos Rosales y Stephany Escobar, comentan las afectaciones y brindan consejos de prevención. 

Otros aportes de la edición: 

  • Fe y Alegría El Nula: Luis Rodríguez padre de dos 2 niños se movilizó junto con su esposa al Nula desde Caracas para vender jugos de naranja como un  emprendimiento propio. 

  • UNIMINUTO 1430: Betzabeth, migrante venezolana asentada en Bogotá nos habla sobre la solidaridad y el amor por la música de Pastor López. 

  • Suba al Aire: ¿Cómo toman la medida de cierre de la frontera, los migrantes venezolanos que están actualmente ubicados en Bogotá? 

  • Carlos Krisch: El tejido del Chinchorro más grande del mundo  como signo de los que nos une entre llaneros colombianos y venezolanos.

  • Fe y Alegría Paraguaipoa: Hoy el especial musical va por cuenta de  los compositores  Luis Fernando y Santiago  Castillo con  “Mis Ilusiones”. 

Share

0 Comentarios

3/12/2020

¿PEP Educativo para niños, niñas y jóvenes migrantes? Edición No. 17

0 Comentarios

Read Now
 
Se espera un decreto para crear el PEP Educativo en Colombia, pues a pesar de que en en este país se ha hecho un esfuerzo por brindar educación a niños migrantes, estos se ven afectados para certificar sus estudios o acceder a oportunidades educativas por la falta de documentos.  En Colombia se tiene registro de aproximadamente 210.000 niños que se encuentran estudiando a pesar de no tener papeles, sin embargo, a esta cifra se le suma el sinnúmero de niños que no está inscritos en ninguna institución educativa, todos ellos se están viendo afectados por la falta de un PEP Educativo. En esta edición del Voces y Sonidos de los Parceros y Panas los conductores Juan Carlos Rosales y Legipsia Torres analizan esta situación. 

  • Fe y Alegría San Cristóbal: El especial musical va por cuenta de la hermandad entre el venezolano Oscar de León y el colombiano  Jorge Celedón con su éxito “El parampampan”.

  • Fe y Alegría Machiques: Venezuela y Colombia comparten el mismo sentimiento popular por una advocación Mariana de la iglesia católica como es: la celebración de la  Virgen Nuestra Señora de La Candelaria.

  • Suba al Aire: Espacios de escucha y atención psicosocial a la población migrante, en la casa de la Cultura de Suba en Bogotá, Ramón Guerrero  (migrante Venezolano).

  • Raudal Stereo: Reunión de obispos de frontera en Cúcuta analizaron el desafío del fenómeno migratorio venezolano, las características de las problemáticas que se identifican en los dos países.

  • Normal Stereo: Poema “Somos de aquí y de allá” donde nos cuenta sobre el programa local de la emisora Normal Stereo sobre migración y solidaridad. 

  • Fe y Alegria Guasdualito: Decálogo del tratamiento periodístico para las notas sobre migración.

Share

0 Comentarios

3/9/2020

¿Cómo obtener el nuevo PEP en Colombia? Edición No. 16

0 Comentarios

Read Now
 
Voces y Sonidos de los Parceros y Panas inicia su segunda temporada  recargados con todos los reporteros que están ubicados desde la Guajira colombiana y venezolana hasta el Vichada en Colombia y Amazonas en Venezuela, este recorrido compone toda la frontera binacional entre estos dos países hermanos, además contamos con el apoyo de reporteros de Bogotá de emisoras comunitarias y universitarias. Todo el equipo de Entre Parceros y Panas estamos está comprometido desde la comunicación con la dignificación de movilidad humana y el derecho a la información veraz y oportuna. 

En esta oportunidad los conductores Juan Carlos Rosales y Legipsia Torres darán claridad en cuanto a los  requisitos para obtener el Nuevo PEP que tiene como objetivo  fomentar la formalización para incrementar la inserción laboral en Colombia y garantizar condiciones de trabajo dignas. 

  • Armonia Stereo: Movimiento “Nacidos del Pavimento” apoya con donaciones en temas de salud a familias venezolanas con escasos recursos. 

  • Fe y Alegría Nula: Árbitro de fútbol nacional deja las canchas para buscar suerte en Cúcuta y termina atendiendo a sus connacionales en la "Casa de Paso Divina Providencia”.

  • RADAR: “Váyase para el Norte” frase de los abuelos a los jóvenes para que busquen un mejor vivir. Poema de la profesora Alda, sobre la migración proclamado por niños. 

  • Fe y Alegría Paraguaipoa: Comunicadores  venezolanos participaron en el taller historias del éxodo que nos cambió para siempre en la ciudad de Riohacha - Colombia.

Share

0 Comentarios
Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto