ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

5/19/2019

Declaración y Plan de Acción de Sociedad Civil sobre Personas Provenientes de Venezuela que requieren Protección Nacional e Internacional

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen
La Declaración y Plan de Acción se publicó en 2018, con el apoyo de la Fundación Tinker.

Es un trabajo del Grupo de Trabajo de Movilidad Humana Venezolana y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).


Esta publicación es un insumo importante que puede ser utilizado por los gobiernos receptores de personas migrantes y refugiadas, así como por los organismos internacionales involucrados. Presenta tres documentos fundamentales:

  • Declaración de Sociedad Civil sobre personas procedentes de Venezuela que requieren protección nacional e internacional.
  • Plan de Acción de Sociedad Civil para brindar protección a la comunidad migrante venezolana.
  • Carta Colectiva del Grupo de Trabajo de Movilidad Humana Venezolana.

Asimismo, identifica los retos en relación con los derechos humanos y las acciones necesarias para dar respuesta a esta situación, con un enfoque centrado en la dignidad de la persona.

Descargue aquí la Declaración en formato PDF.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Mayo 2019

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto