ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

11/28/2019

Vicky multiplica la solidaridad con el café

0 Comentarios

Read Now
 
Por Juan Carlos Rosales / Reportero de Fe y Alegría Guasdualito, Estado de Apure, y conductor de la radiorevista Voces y Sonidos de los Parceros y Panas.

Vicky Rivas una docente jubilada del Estado Lara en Venezuela.  Emigró a Colombia en busca de mejorar sus condiciones de vida.

Atrás dejó su tierra y con ellas sus querencias, hermanos, sobrinos y su madre de 95 años, a quien ya no podía alimentar con el salario que percibe como docente jubilada. En casa se debatían si darles comida a los niños pequeños o a la adulta mayor; esta situación la obligó a salir de Venezuela para ayudar a su familia.
Imagen
Vicky Rivas, emprendedora con la venta de tintos o café, ayuda a emprender con la donación de un termo a personas que llegan sin un rumbo claro de trabajo, a la ciudad de Arauca, Colombia.
“Cuando llegué aquí no conocía a nadie. Me tocó dormir tres días en la calle, pasé cinco días de hambre, pero aferrada a mi fe en Dios que esta era una prueba para superar, incluso me puse más flaca de lo que llegué”, afirma Vicky.

Relató, que pidiendo a Dios consiguió un termo para vender café en Arauca gracias a la solidaridad de la gente. Al principio de tanto recorrer las calles bajo un inclemente sol, le sangraban los pies por lo caliente del asfalto.

“Un día, cansada de tanto caminar me senté en el parque central a descansar un rato, allí la gente que pasaba empezó a comprarme tinto y dije esta es la mía. Aquí me quedé con mi carrito todo remendado donde cargo los termos”, describió Vicky.

Celebra la fortuna de encontrar gente muy amable que le regalaron termos para vender el café o tinto como se le conoce en Colombia. Ahora, ella retribuye toda esa ayuda brindando apoyo a los venezolanos y venezolanas que vienen llegando a Arauca, Colombia, y no conocen a nadie; les cede un termo para que puedan generar ingresos.

“Todos los días me llega alguien de Venezuela, yo me acuerdo cuando me vine de allá. Algunos me piden prestado un termo, en sus corazones está si me lo devuelven, esa es una herramienta que les facilitó para permitirles salir adelante”.

Nos contó que en la actualidad tiene a más de 17 muchachas trabajando con ella en la venta de café y aseguró que esto les permite pagar el arriendo y comer. Con el dinero que percibe de su trabajo también puede enviar algo de dinero a Venezuela para la alimentación de sus seres queridos.

Esta historia se enmarca en el conjunto de vivencias de migración positiva, agentes migrantes que han llegado a sumar a la sociedad construyendo una alternativa de supervivencia no sólo para sí mismos, sino para los demás, quienes están hoy día como alguna vez ella estuvo, sin orientación ni rumbo fijo. 

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto