ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

5/13/2019

Somos Panas Colombia: ACNUR en acción directa con la comunidad migrante de Venezuela

0 Comentarios

Read Now
 
ImagenFotografía original: somospanascolombia.org
Bogotá.- Con el propósito de reducir las manifestaciones de xenofobia y promover la solidaridad de los colombianos hacia la población venezolana que llega a Colombia en busca de nuevas oportunidades de vida, el 20 de diciembre de 2017 la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) lanzó la campaña Somos Panas Colombia, cuyo estímulo son las personas y la necesidad de promover la solidaridad entre las comunidades.
 
Según el balance de las directivas de la campaña, en el primer año Somos Panas Colombia llegó a más de 6 millones de personas, así como a 235 mil líderes de opinión y de Gobierno. Los voceros de la iniciativa señalan que el éxito ha dependido -en gran parte- de la solidaridad de los colombianos y diferentes entidades.

Somos Panas Colombia promueve la eliminación de la xenofobia a través de contenidos que circulan por distintos medios de información, actividades de integración como cenas entre familias colombianas y venezolanas, fiestas, compartires y gestos sencillos como un abrazo a una persona que ha tenido que dejar Venezuela y que hoy intenta continuar su vida.
 
A través del Punto de Atención y Orientación a población refugiada, desplazada y migrante (PAO) la campaña ofrece servicios de información y orientación sobre rutas para el acceso efectivo a servicios y derechos, procedimientos, identificación de personas y remisión de casos identificados a instituciones u organizaciones.
 
En el sitio web de esta campaña encuentra información detallada sobre el trabajo que adelanta desde 2017.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Enero 2023
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto