ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

9/16/2021

Senderos de Cultura en Suba, Bogotá

0 Comentarios

Read Now
 
Por Brayan Arismendy / Reportero de Entre Parceros y Panas en representación de Suba al Aire, Bogotá.
Imagen
La Fundación Encaminarte Más Cultura, ha abanderado por más de siete años proyectos e iniciativas que buscan fortalecer los lazos de comunicación y hermandad a través del arte y la cultura en el sector de Bilbao y Tibabuyes en la localidad de Suba en Bogotá, Colombia.
​
Carlos Cardenal, director de la fundación, compartió la experiencia de lo que significa para él y para su equipo de trabajo, expresarse por medio de la danza, la literatura, el teatro y la música; recursos de los que se valen para recordar los valores que comparten toda la comunidad, “ hay muchas familias que ven en el arte una alternativa de vida” añade Carlos, haciendo referencia a la importancia de implementar procesos de promoción del arte en las comunidades y que éstas puedan prevalecer entre las prioridades de los distintos colectivos.

A lo largo de su gestión, Encaminarte Más Cultura ha contado con la participación de hermanos venezolanos que han visto en este proyecto, una oportunidad para fortalecer sus talentos en las distintas disciplinas dictadas por la fundación por medio de sus talleres y encuentros culturales y artísticos, “el arte es un lenguaje, y no por nada somos países hermanos. El arte aporta y hace que cause puntos de encuentro y es gratificante encontrar esos puntos” añadió Cárdenas.
Imagen
Para este 2021, la fundación cooperará con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, con la cual llevarán a cabo un emprendimiento que, entre otras cosas, busque acoger a migrantes venezolanos residentes del sector interesados en apropiarse en áreas artísticas y culturales. “Buscamos con el proyecto dar un modo de vida y otra forma de entender el mundo”, apuntó Cárdenas. La propuesta contempla, además, trabajar con emprendedores locales que puedan facilitar oportunidades laborales a los beneficiarios.
​

Se espera que para los próximos meses el proyecto se ponga en marcha y con él, los propósitos y las metas marcadas por la fundación para hacer del arte y la participación ciudadana una mejor manera de construir comunidad e intercambio cultural. “Existimos personas que queremos ese encuentro y ese diálogo, siempre va a haber una oportunidad e iniciativas en las que se pueden unir”, acotó el director de Encaminarte Más Cultura.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Enero 2023
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto