ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

3/26/2019

Primer encuentro de parceros y panas en Bogotá

2 Comments

Read Now
 

Primer encuentro de parceros y panas en Bogotá

ImagenReporter@s Ciudadan@s que integran la Red y promueven la difusión de historias, desde Bogotá.
Bogotá / Grupo Comunicarte.- El pasado 21 de marzo, las ocho emisoras de radio que hacen parte de la Red de Reporter@s Ciudadan@s desde Bogotá, se reunieron en la capital del país para dialogar e interactuar entre los diferentes integrantes del equipo de trabajo que promueve esta iniciativa de comunicación en Bogotá.
​
En la actividad participaron la Radio Comunitaria Suba al Aire, Radio Iniciativa Ciudadana, Contagio Radio, Teusaradio, Fundación Atención al Migrante (FAMIG) y las radios universitarias Escenario Radio, UNIMINUTO, LAUD y Libertadores On Line.

Durante el encuentro se habló de las organizaciones que coordinan, financian y hacen parte del proyecto, así como de las emisoras comunitarias en la frontera colombiana y las emisoras de la Red IRFA (Instituto Radiofónico Fe y Alegría de Venezuela).

Con el propósito de dar guías sobre el trabajo que adelantará la Red de Reporter@ Ciudadan@s, en el marco del proyecto Entre parceros y panas -por una comunicación que nos hermana-, Henry Gamba, facilitador de la experiencia ’Tu Voz en la Frontera’, experiencia que adelantó el Grupo COMUNICARTE en la frontera colombo-ecuatoriana, cuando Ecuador recibió un significativo número de desplazados colombianos por causa del conflicto, compartió con l@s reporter@s los logros de ese trabajo radial -que se mantienen en el tiempo-.

Tu Voz en la Frontera facilitó la construcción de una radio revista producida de forma participativa con población refugiada y redes de radios en Ecuador y el sur de Colombia, como una propuesta informativa que aporta a una convivencia pacífica.

Al cierre de la actividad, Alma Montoya Chavarriaga, quien dirige el trabajo del Grupo COMUNICARTE y coordina la producción radiofónica que se divulgará desde la Red de Reporter@s Ciudadan@s, compartió los objetivos, fases y compromisos del proyecto.

​Explicó los beneficios que ofrece esta iniciativa a la comunidad venezolana, a las comunidades receptoras, a los reporter@s que se capacitarán en los próximos meses y a las emisoras como fuentes de difusión.
Entre parceros y panas y su Red de Reporter@s Ciudadan@s en Bogotá ya inició la ruta para hacer ejercicio de esa comunicación que nos hermana y permitirá alcanzar los beneficios que trae esta iniciativa.

Conozca el ABC de Entre panas y parceros, por una comunicación que nos hermana -
El contexto
Los objetivos
zonas de trabajo
¿Quiénes lo adelantan?

Share

2 Comments
Juan Perez
3/26/2019 01:04:44 pm

Buen trabajo! Felicidades!

Reply
Alma Montoya link
4/10/2019 08:53:48 pm

Gracias amigo.
Todos nos debemos a esta causa, al fin somos hermanos de la gran Patria Grande.
Gracias por el apoyo y difusion!
Saludos Solidarios!
Alma
Grupo COMUNICARTE

Reply



Leave a Reply.

Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    November 2020
    October 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019

    Categorías

    All

    RSS Feed

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto