ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

4/3/2021

Migrante Camina Contigo

3 Comentarios

Read Now
 
Producción realizada en Colombia con amor venezolano
Un metro y medio de tela para soñar sin fronteras


Por Luz Stella Colmenares G, reportera de la emisora UNIMINUTO1430, quienes hacen parte de la Red Entre Parceros y Panas.
ImagenFranklin acompañado de su equipo. Fuente: https://www.facebook.com/migrante.camina.contigo
Franklin nació en Barquisimeto y paso la mayor parte de su vida en Caracas, Venezuela donde estudió abogacía, posteriormente se casó y fue padre de tres hermosas niñas. Allí en Caracas vivían tranquilos hasta que se comenzaron a presentar dificultades para conseguir trabajo y así suplir las necesidades de su familia.
​
Tiempo después de pasar innumerables noches en vela pensando qué hacer, y de horas de conversaciones con su esposa acerca de la difícil situación que vivían, decidió emprender su viaje hacia Colombia, con una maleta ligera, y con el dolor que jamás pensó sentir de separarse de lo que más amaba, su tierra y familia, sin embargo, en su maleta llevo todas las ganas de trabajar y conseguir el sustento para sus hijas.

Recuerda que cuando llegó a Bogotá con su hermano, el frio, la soledad y la indiferencia empezaron a afectar no solo su cuerpo sino también su alma. Había días duros, donde las fuerzas se acababan, las calles parecían interminables de tanto caminar, preguntando: direcciones, rutas de transporte para llegar a lugares donde ofrecían empleo; recorriendo restaurantes, almacenes, centros comerciales, buscando empleo. “Los días empezaron a pasar muy rápido y a pesar de ahorrar al máximo, casi no comíamos, los pocos recursos que traíamos se agotaban. Y no solo el dinero sino las expectativas con las que llegamos se diluían día tras día.” Afirmó, Franklin. No fue fácil debido a su situación como inmigrantes, y conseguir un empleo fue imposible.

Es así que, deciden conseguir una máquina de coser y sin saber usarla, aprendieron a coser en poco tiempo realizando buzos. Esa actividad les permitió sobrevivir los primeros meses.

En julio del 2020 compraron un metro y medio de tela y empezaron a fabricar billeteras. Era una idea nueva pero muy prometedora, el negocio empezó a ir bien, salieron a vender en el transporte público, en Transmilenio y el producto gusto y las cosas empezaron a mejorar. Sin embargo, vendría un golpe duro, el hermano que era su ayuda y compañía decide irse de Colombia, Franklin se queda solo trabajando, cociendo, vendiendo, pero con un corazón abierto y sin fronteras, encuentra personas que le ayudaron a sostener su emprendimiento y a ampliarlo.

​Migrantes camina contigo toma más fuerza y crece. Actualmente, cuenta con seis vendedores, uno de ellos colombiano, tres costureras, todas colombianas, dos empaquetadores.  “A través del tiempo hemos construido un espacio de emprendedores donde pueden aportar sus ideas y solventar sus necesidades del día a día. Demostrar que los buenos somos más y que hay muchas personas con talento quienes día a día se esmeran y esfuerzan para salir adelante” afirma Franklin.
Imagen
Billeteras, fuente: https://www.facebook.com/migrante.camina.contigo
Imagen
Billeteras, fuente: https://www.facebook.com/migrante.camina.contigo
Dentro de su portafolio de productos ofrecen: bolsos, carteras elegantes, cinturones, billeteras, todo hecho con mucho esfuerzo y trabajo. A través de este emprendimiento buscan la unión entre colombianos y venezolanos, donde trabajan juntos, sin fronteras, buscando el bien común.

Los artículos están a la venta a través de las redes sociales, también en el servicio de transporte público donde ofrecen sus productos. Están despachando a Bucaramanga y tienen proyectado expandir sus ventas a Quito-Ecuador y Chile, donde se pretende producir y comercializar los productos.

Hoy en día Franklin se siente feliz de nuevo porque puede disfrutar de la compañía de su esposa, sus hijas y una sobrina, con quienes vive en un barrio en el centro de la ciudad capitalina. Y ha logrado reconstruir su vida en tierras lejanas, siente que su hogar está aquí, ahora tiene nuevos hermanos y hermanas colombianos y colombianas.
“Porque las fronteras que nos dividen son imaginarias y la historia que nos une es real”,
es el lema de Franklin y su equipo.
Pueden visitar su fanpage, https://www.facebook.com/migrante.camina.contigo o comunicasen al (+57) 313 – 615- 0821 donde atenderán sus solicitudes.
​
En Entre Parceros y Panas, nos enorgullece conocer todas las historias de inspiración, de fraternidad, que demuestran día a día las riquezas y noblezas que traen los procesos de la movilidad humana. A los amigos de Migrante Camina Contigo una felicitación y abrazo fraternos. 

Share

3 Comentarios
Ender Henriquez
4/7/2021 06:34:55 pm

Puedo decir, que un excelente producto, compré la billetera porque me gusto mucho, por su diseño y colores que tienen tanto para damas y caballeros, niños y niñas, cuando tenga la oportunidad comprare de nuevo para mis sobrinas. Recomendado 100%

Responder
Tania
4/7/2021 07:56:27 pm

Franklin! Eres pura inspiración. Siempre resuelto, optimista y con una enorme iniciativa. Mi reconocimiento por todo tu esfuerzo y el de tu familia. Orgullosa de tenerte entre mis panas.

Responder
Johana
4/8/2021 01:32:37 pm

Muy buen emprendimiento.
Los recomiendo 100%

Responder



Deja una respuesta.

Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Enero 2023
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto