ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

4/29/2019

Lazos de hermandad entre reporteras y reporteros de frontera de la Red de Reporter@s

0 Comentarios

Read Now
 
ImagenReporter@s de la frontera colombiana y venezolana de la Red de Reporter@s Ciudadan@s Parceros y Panas
Arauca.- Los días 23, 24 y 25 dieron a lugar en Arauca capital al primer encuentro de reporteras y reporteros de Frontera que hacen parte del equipo humano de Entre Parceros y Panas, específicamente que pertenecen a los departamentos de la frontera colombiana y de los estados de frontera venezolana.

La jornada de capacitación se dividió en tres momentos. El principal estuvo a cargo de Ralf Oetzel, experto en temas de Movilidad Humana a nivel local, regional y global. Además, se abrió un espacio para presentar el trabajo de organizaciones que brindan ayudas a la población en movilidad y por último, se dedicó un tiempo para pulir y definir criterios para el modelo del reportero ciudadano que se necesita. 

Imagen
Luego, a manos de Ralf, se hizo un recorrido por conceptos que engloba la composición de “Movilidad humana”, entre ellos, se observa la caracterización de 5 poblaciones:
  • Refugiados
  • Migrantes laborales
  • Desplazados internos
  • Víctimas de trata de personas
  • Apátridas.
Además, de recoger las principales nociones y prejuicios del entorno frente a la comunidad venezolana migrante, lo cual se convierten en retos para la Red, pues se debe trabajar en formas creativas que susciten la convivencia intercultural en paz que permita reconstruir lazos de hermandad.

​Asimismo, se hizo un recorrido por el marco legislativo a instancias globales, regionales y nacionales. Por tanto, el conocimiento de los estatutos de regulación que se exige a la comunidad venezolana en otros países. 

​Para finalizar, se trabajó en reflexionar sobre las habilidades, conocimientos y actitudes que deberían conformar a cada uno de los reporteros y las reporteras de la Red.

Por otro lado, la socialización de la labor de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Servicio de Jesuitas para los Refugiados (SJR) y Pastoral Social en Arauca, permitió no solo abrir caminos de comunicación y colaboración, sino esclarecer inquietudes en cuanto al trabajo de asistencia a la comunidad.

En esta misma línea, se conoció el trabajo de la Comisión de la Verdad gracias a Fredy Tocora, integrante de este grupo, quien se encuentra en Arauca realizando la reconstrucción de la verdad del conflicto armado, acercándose a las personas de la comunidad que tienen algo que contar o que necesitan la esclarecer las causas y consecuencias de un hecho, entre estos las desapariciones, los homicidios sin razón.

Finalmente, la jornada culminó con las reflexiones y criterios de los reporteros y producciones de la red. Pues, se piensa que cada uno de los participantes de la red debe englobar actitudes del comunicador popular, el conocer de herramientas multimediales, personas transparentes, empáticas, sensibles, estables, tolerantes, y un sinfín de cualidades que la Red exige para poder llegar más cerca a la comunidad que pertenece a la movilidad humana.

Lo más importante del encuentro fue el reconocimiento del Grupo A de la Red, la construcción de lazos de colaboración y hermandad entre los reporteros y la configuración de un primer plan de comunicación a partir de los conocimientos adquiridos en la jornada.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Enero 2023
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto