ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

11/25/2019

Jornada de atención en Riohacha, Guajira

0 Comments

Read Now
 
Por Maybeys Avila Barona / periodista venezolana asentada en el municipio de Riohacha en la Guajira colombiana, presidenta de la Asociación Salto Ángel, organización que ayuda a venezolanos/as y retornados/as. Por medio de Eira González reportera de Entre Parceros y Panas, comparte el resumen de la jornada. 

Más de 150 personas de la población migrante mixta (migrante, retornados) se beneficiaron con la jornada de atención médica y orientación psicosocial, jurídica y laboral. Entre estos se atendieron a 70 menores de edad, 50 adultos, 6 madres gestantes y 25 personas, en al área de orientación laboral. 

Esta  jornada de atención médica y orientación se desarrolló a través de la alianza entre Casa de Justicia, dependencia de la Alcaldía de Riohacha y la Asociación Salto Ángel, entidades encargadas de organizar y coordinar las acciones con las  demás instituciones participantes como Médicos sin Fronteras y la Cruz Roja, las que brindaron atención en salud a mujeres gestantes, lactantes, niños y niñas, adolescentes y adultos.

Además las personas beneficiadas, también recibieron consultas en medicina general, acompañamiento psicológico, entrega de medicamentos, kits de aseo y  kits lúdicos. La atención fue dirigida especialmente a la población migrante venezolana, colombianos retornados y población receptora que no cuentan con afiliación a salud. La jornada fue altamente agradecida por la población, pues afirmaron sentirse satisfechos con la labor prestada por estas entidades.
De igual modo, la  población beneficiada contó con la disposición del equipo del Programa de Atención y Orientación al Migrante (PAO) con orientación en temas legales. Además de la presencia del Servicio de Empleo de COMFAGUAJIRA, que atendió a la población migrante y comunidad receptora con el registro de formularios para el tema de empleabilidad y orientación laboral. 

Durante la jornada, los presentes recibieron charlas sobre Agua y Saneamiento y prevención al consumo de sustancia psicotrópicas, ofrecida por el equipo del Secretariado de Pastoral Social de Riohacha y profesionales en Psicología quienes llevaron actividades lúdicas a los niños.
​
Por último,  es importante destacar también el apoyo del equipo de profesionales en formación de trabajo social de UNIGUAJIRA durante esta ardua jornada, quienes brindaron acompañamiento a la población en general. 

Share

0 Comments



Leave a Reply.

Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    November 2020
    October 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019

    Categorías

    All

    RSS Feed

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto