ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

4/24/2020

IELCO ayuda a familias migrantes en Bosa, en medio de la cuarentena

0 Comentarios

Read Now
 
ImagenBeneficiarias del Programa del Centro de Asistencia Humanitaria al Migrante de la Iglesia Evangélica Luterana de Colombia (IELCO)
Por Jorge Díaz / reportero de Punto 4 Radio y Entre Parceros y Panas desde Bogotá

Desde sus inicios en enero de 2019, el Centro de Asistencia Humanitaria a Migrante Venezolano de la Iglesia Evangélica Luterana de Colombia (IELCO) ha venido trabajando, asistiendo y fortaleciendo a la población migrante del vecino país, que necesitan de protección en medio de su proceso migratorio garantizando asistencia humanitaria.
​
La Iglesia Luterana en Colombia viene haciendo esfuerzos por integrar a la población migrante en la sociedad colombiana por medio de varias ayudas como son el acompañamiento psicosocial, ayudas alimentarias (almuerzos, desayunos y mercados), capacitaciones en proyectos productivos, acompañamiento espiritual y orientación jurídica para legalizar su situación migratoria (Ruta Atención al Migrante en Bogotá).

En medio de esta crisis sin precedentes ocasionado por el COVID-19 la población migrante Venezolana esta desamparada ya que el estado no ha tenido una respuesta eficaz ante esta situación, ante esta emergencia el Centro de Asistencia a Migrante Venezolano-IELCO con el respaldo financiero de la Iglesia Luterana Americana-ELCA vienen bridando ayuda alimentaria y han hecho entrega de mercados a 68 familias y también han brindado apoyo a varios núcleos familiares para evitar su expulsión de los lugares donde viven.
​
Allí hay todo un equipo interdisciplinario de iglesia que da apoyo en distintas áreas a esta población que ha tenido que salir de su país en busca de mejores oportunidades.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Enero 2023
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto