ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

3/12/2021

Entre Parceros y Panas midió el impacto de su radiorevista.

0 Comments

Read Now
 
ImagenFotografía: David Morales Alba
Por David Morales Alba
​Editor de plataformas digitales del proyecto Entre Parceros y Panas


​Una inquietud (pregunta) que surge en la mente de quienes trabajamos en la producción de contenidos es ¿Qué sucede con la información que se publica?

A ese interrogante, le siguen otros: A la audiencia que recibe el contenido ¿le gusta?, ¿Es de utilidad para su diario vivir?, ¿Qué hacen con la información?, ¿Qué otras necesidades de información tienen?, ¿Qué es pertinente seguir haciendo? ¿Qué se debe cambiar? ¿Qué aspectos se pueden mejorar?

Las respuestas a estos interrogantes se encuentran en la audiencia, en quienes reciben y hacen uso de la información que compartimos por distintos medios: nuestro público.


Imagen
Con el propósito de medir la aceptación de la radiorevista Voces y Sonidos de los Parceros y Panas, el Grupo Comunicarte adelantó un estudio de audiencia.

La información recopilada en el estudio también facilita conocer la utilidad de los temas presentados e identificar las preferencias de la audiencia, líneas que abren la ruta para lograr un mayor interés en temas que promuevan la narrativa migratoria, el diálogo intercultural y el derecho a la comunicación.

La investigación se realizó con la participación de la Red de Reporter@s Ciudadan@s Colombo-Venezola@s Entre Parceros y Panas.

¿Qué muestra el estudio?

La encuesta de sondeo se trabajó con 205 personas, hombres y mujeres de nacionalidad colombiana o venezolana, con edad entre 19 y 80 años que se encuentran en la zona de frontera colombo-venezolana, así como en otras poblaciones de acogida.

El sondeo evidencia que hay tres temas de gran utilidad para la audiencia:
  • Derecho a la salud y educación.
  • Servicios para la población migrante.
  • Sobrellevar positivamente la migración.

Otros temas que también son de interés: derecho a la movilidad, derecho a la nacionalidad y la frontera como un lugar de oportunidades.

El estudio de audiencia también permitió identificar que:
​
  • Se requiere ampliar la difusión de la radio revista a través de las redes digitales.
  • Las emisoras y locutores pueden elaborar promos en su propio lenguaje para promocionar la radiorevista en su programación.
  • Es necesario promover la radiorevista en las páginas Web de las emisoras y organizaciones amigas y afines.
  • Hay prioridad sobre secciones (spots o cápsulas de audio) de asesoría psicológica, entretenimiento y saludos a las personas migrantes.

Descargue aquí el documento en PDF

Share

0 Comments



Leave a Reply.

Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    November 2020
    October 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019

    Categorías

    All

    RSS Feed

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto