ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

10/1/2021

Emprendimiento y capacitación

0 Comentarios

Read Now
 
Nuevas oportunidades para los migrantes en Bogotá
Por Jorge Díaz, ​reportero de Entre Parceros y Panas representando la emisora Punto 4 Radio de la Iglesia Evangélica Luterana de Colombia IELCO
En la ciudad de Bogotá capital de Colombia, en el sector o barrio llamado Bosa-Porvenir allí donde diariamente viven y conviven migrantes venezolanos que han salido de su país en búsqueda de mejores oportunidades para ellos y sus familias, nos encontramos con un grupo de mujeres que han sido beneficiadas con capacitación en cursos de costura, emprendimiento y gestión empresarial y también manicure (arreglo de uñas).
Imagen
Estos cursos han sido dictados por profesionales de las áreas mencionadas y con el apoyo de la Pastoral de Migrantes de la Iglesia Evangélica Luterana de Colombia IELCO, quien lleva un proceso de acompañamiento a esta población desde hace aproximadamente 3 años. Este trabajo ha tenido gran impacto en las vidas de muchas personas que vienen buscando una forma de supervivencia y establecerse en otro lugar para poder vivir dignamente.
​
Fue así que el pasado viernes 10 de septiembre del año 2021 se realizaron las entregas de los certificados a 42 mujeres migrantes quiénes satisfactoriamente culminaron los cursos, estas mujeres han mostrado gran dedicación y esfuerzo para terminar sus estudios de forma diligente, porque a pesar de todas las dificultades que han tenido que soportar aún siguen esforzándose para poder estructurar un nuevo proyecto de vida en este país.
Recopilando testimonios de mujeres migrantes que estuvieron participando de estos cursos, mencionaban que para ellas ha sido de mucha ayuda, es el caso de quienes han participado en el curso de costura y maquina plana, pues ellas con lo aprendido ya están haciendo prendas las cuales las están vendiendo y han podido generar recursos para poder llevar el sustento diario a sus hogares.
​
La Pastoral de Migrantes apoya estos esfuerzos de capacitación, ya que por medio de la formación les han brindado herramientas a las familias migrantes para que puedan tener formas de subsistencia y poco a poco poder establecerse en el territorio y construir un nuevo sentido de vida.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Enero 2023
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto