ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

5/13/2022

Cáritas de Machiques y OIM capacitan a voluntarios contra la trata de personas

3 Comentarios

Read Now
 
Por Johandry Montiel / Reportera de Entre Parceros y Panas, Radio Fe y Alegría Machiques, Estado Zulia, Venezuela.
PictureJornada de capacitación a voluntarios contra la trata de personas, IOM
Dado que el municipio Machiques de Perijá, Estado Zulia – Venezuela, es una zona fronteriza y un importante punto de tránsito para migrantes vulnerables, CÁRITAS de la Diócesis de Machiques en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), dictan talleres a personal voluntario, capacitando en la lucha contra la trata de personas.

Ingrid Graterol, Directora de CÁRITAS de la Diócesis de Machiques, informó que los talleres que se imparten a los voluntarios están diseñados para ayudar a identificar a las víctimas de la trata, y saber atender de forma satisfactoria a los tratantes, tomando en cuenta que Machiques es una zona fronteriza donde converge población migratoria, colombiana, campesina e indígena.

“…Estamos trabajando el tema migratorio con la OIM, esta alianza tiene varias ramitas, la parte de capacitación en tema de rutas seguras, trata y tráfico de personas, atención con kits de ayuda humanitaria, atención de salud con jornada médica y psicológica. El objetivo de la capacitación al personal voluntario es que ellos puedan orientar a los migrantes sobre los riesgos y disminuir este flagelo…”.

Graterol señaló que el personal voluntariado recibe la capacitación con mucha expectativa, “…para ellos es súper interesante, lo ven como una realidad que palpan todos los días, por lo tanto, reciben la información con interés, con apertura, con muchas ganas de aprender para poder ayudar a nuestros hermanos que deciden salir de nuestras fronteras…”.

La representante de CÁRITAS en la zona resaltó que mantiene un amplio programa de atención a migrantes, como las jornadas médicas para toda la población en general y para las personas colombianas que han venido a Venezuela como migrantes o como refugiados, en ellas reciben sus medicamentos esenciales.

​Finalizó indicando que los programas de atención se han extendido en las zonas indígenas que trata de cubrir los requerimientos nutricionales en los niños y producción de huertos familiares en comunidades originarias.

Share

3 Comentarios
Justin Benson link
10/7/2022 04:18:57 am

Where feel bank. Rock simple whom bed indeed.
Everyone leg guy country song. Experience factor everyone bar.

Responder
Christopher Meyer link
10/19/2022 02:23:38 am

Future into your west idea effort.
Nor study reveal. Health its realize carry deep country they color. Design culture yard decide word.

Responder
Aaron Keith link
10/24/2022 01:20:56 pm

Billion nature floor ask soldier girl local. Another tonight identify choose program hour laugh full.

Responder



Deja una respuesta.

Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Enero 2023
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto