ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

9/11/2019

Bochalema recibió a los Reporteros y Reporteras de Entre Parceros y Panas en su tercera jornada de Capacitación

0 Comentarios

Read Now
 
Por Stephany Escobar
Imagen
Reporteras y reporteros de Entre Parceros y Panas junto al facilitador y coordinadores en Bochalema, Norte de Santander.
Los reporteros y reporteras de Entre Parceros y Panas se encontraron para participar en el Taller III de Capacitación en Bochalema, municipio del departamento colombiano de Cúcuta, frontera con el Estado Táchira en Venezuela, los días 20, 21 y 22 de agosto. El fin principal del encuentro fue el de perfilar el producto protagonista de la Red, el cuál es la Radiorevista: Entre Parceros y Panas que será emitida por las 40 emisoras de las cuales 12 son de la frontera Colombia-Venezuela, 8 de Bogotá y 20 del interior Venezuela, además estará disponible en las plataformas digitales del proyecto.
Para ello, el facilitador Rogelio Suarez, director nacional de noticias en Radio Fe y Alegría de Maracaibo, Venezuela, quien tiene un recorrido de 30 años de trabajo en Radios de Fe y Alegría, acompaño a los reporteros/as con el principal propósito de hacer un recorrido por el periodismo de investigación que será necesario para la producción de la radiorevista semanal. Con el gran carisma del facilitador Rogelio, quien feliz de hacer parte del proyecto, recuerda las diferentes tipologías de periodismo y como emplear especialmente el periodismo de investigación.

En medio de la jornada se contó con un espacio con la Asociación de Radios Amigas Comunitarias de Norte de Santander RADAR, dicho encuentro se realizó en Cúcuta el 21 de agosto, el presidente el señor Carlos Helí Guevara, quien hace parte desde los comienzos y composición de la Red, comenta los desafíos para construir una red de emisoras de este talante. Además, reconfirma su compromiso con Entre Parceros y Panas, por medio de la corresponsal del Norte de Santander, la señora Martha Martínez. 
En dicha reunión, los reporteros/as conocieron y conversaron con José Polanco, migrante venezolano que vive en Villa del Rosario, municipio de Norte de Santander, quien sueña con ser árbitro internacional, él dejó parte de su familia en Venezuela para obtener mejores opciones económicas.  Hoy en día, labora en Cúcuta como árbitro y apoya la Casa de Paso Divina Providencia en la Parada, corregimiento de Villa del Rosario, esta casa liderada por la Diócesis de Cúcuta, se ofrece desayuno y almuerzo gratuitos para 4.500 personas diariamente, quienes de su gran mayoría son migrantes venezolanos. Además, ofrece ayudas de acompañamiento psicosocial, acompañamiento espiritual mediante la Palabra de Dios, agua potable, conexión wifi, servicio de aseo, entre otras.
 
Asimismo, se realizó este mismo día una visita a La Parada, un lugar lleno de negocios formal e informal en medio de un caos comercial y de toda clase de servicios y multiplicidad de ofertas desordenados, en donde impera el poder de los grupos al margen de la ley, se encuentran múltiples casas de cambio, ventas informales, negocios de mafias. Y en donde, además, son víctimas de abusos, engaños y hurtos muchos venezolanos y colombianos retornados. Los reporteros y reporteras tuvieron la oportunidad de conocer a las personas, de conocer el territorio, uno de los lugares donde más se siente el éxodo de la migración y la impotencia del vulnerables.

Para finalizar la jornada, el ultimo día se perfiló lo que va a ser la Radiorevista de Entre Parceros y Panas, que será emitida desde la primera semana del mes de septiembre, la cual contará con las melódicas voces de los compañeros de Radio Fe y Alegría de Guasdualito, Estado de Apure, al frente de Arauca capital: Juan Carlos Rosales y Lecgipsia Torres. Con gran ánimo y entusiasmo se despidieron los Parceros y Panas entre sí, claros de la gran labor que como Red se tiene y pensando siempre en las personas que transitan por los caminos de la migración, de la movilidad humana. 

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Enero 2023
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto