ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

4/17/2020

Artista colombo-venezolano reflexiona sobre las debilidades y potencialidades de ambos países

0 Comentarios

Read Now
 
Por Yuvisay Carabia / reportera de la emisora Raudal Estero y la comunicadores de la oficina de Derechos Humanos de Puerto Ayacucho
ImagenGrupo de niños, niñas y jóvenes colombo – venezolanos que hacen parte de la Escuela de Formación y Artes Marciales Místicas Ultima Luna.
Diago Rodríguez, es un artista venezolano, hijo de padres colombianos. Migró hace 3 años al vecino país, en busca de mejores condiciones laborales. Actualmente está radicado en Puerto Carreño, departamento del Vichada-Colombia.

Diago Rodríguez tiene una fundación denominada Escuela de Formación Humana, Artes Marciales Místicas Última Luna. Lleva más de 12 años formando niños, niñas y jóvenes venezolanos y colombianos, Diago comenta, "les puedo decir que los dos países están conformados por seres humanos excepcionales, con padres, hijos, hermanos, amigos, y claro que, como cualquier ser humano, le puede dar hambre, sueño y frío. No tienen diferencias simplemente por no compartir nacionalidad.  Los únicos diferentes son aquellos que albergan odio en su corazón hacia el prójimo", aseguró Rodríguez.

El artista colombo-venezolano hace una breve relación entre la realidad de ambos países, afirma que Colombia es un país hermoso, con gente trabajadora. "El colombiano está preparado para la lucha y sacar adelante a su familia", acotó Rodríguez. Asimismo, dijo que Venezuela es uno de los países privilegiados en el mundo tanto por su belleza como por su riqueza a nivel de recursos naturales.

En cuanto a la problemática actual de la pandemia por el coronavirus, Rodríguez afirmó que, "los migrantes venezolanos en Colombia no lo están pasando muy bien que digamos, el Gobierno de Colombia no se ha pronunciado con referencia a los venezolanos”. No hay respuesta a la solicitud de ayudas o algún plan de repatriación.

Siguiendo el mismo orden de ideas, el artista tocó un tema muy delicado y es el aumento de la xenofobia, Rodríguez aclara que se ha llegado a tal extremo que están sacando a los ciudadanos venezolanos de los apartamentos, llegando estos a tener que buscar una salida de Colombia, muchos están yéndose a pie hacia las fronteras. Se pueden ver madres con sus hijos en la calle. Y agrega que, "Los venezolanos necesitamos una ayuda urgente por parte de ambos Gobiernos porque muchos de mis compatriotas van a morir por esta crisis", aseveró el artista.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Enero 2023
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto