ENTRE PARCEROS Y PANAS
Haz clic aquí para editar.
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

12/13/2019

Normal Stereo 93.3 FM de Arauca confirma su compromiso 2020 con la Red de Entre parceros y Panas

0 Comments

Read Now
 
Por Carlos Krisch / radialista, educador y coordinador local para la frontera en el proyecto Entre Parceros y Panas

En la ciudad de Arauca, Colombia, Sor Cecilia Triana González, rectora de la Normal Superior María Inmaculada, la Profesora Martha Bermejo, Reportera Ciudadana de la emisora Normal Stereo 93.3 FM, y Carlos Krisch, Coordinador de Arauca del proyecto “Entre parceros y panas” sostuvieron una reunión en la sede de la radio para evaluar la labor realizada este año y confirmar asi como la Normal Stereo 93.3 FM continua adelante en el proyecto el año 2020. 
Imagen
Sor Cecilia Triana, directora de la Normal de Arauca, Carlos Krisch, coordinador de frontera de Parceros y Panas y profesora Martha Bermejo, de la RED de Reporter@s Ciudadan@s Colombo-venezonad@s
Como parte de la historia del departamento llanero de Arauca vale recordar que el 17 de abril de 1917 cinco religiosas Vicentinas, Hijas de la Caridad llegaron a lomo de mula a esta hermosa tierra, no sin antes tener que sortear las peripecias del largo recorrido como la muerte de una de ellas. Posteriormente se uniría al grupo la muy recordada Son Inés Aguirre,  quienes dan comienzo a la educación de los niños araucanos en la sacristía de la Parroquia santa Bárbara, como el único lugar disponible para albergar a un grupo de 12 estudiantes que iniciaron sus clases con grandes incomodidades y careciendo de todo tipo de material didáctico, sólo con el gran deseo de superarse, motivados por este grupo de religiosas dando origen a esta prestigiosa obra educativa tan querida y reconocida en el departamento de Arauca.
 
Sor Cecilia, que dirige acertadamente esta institución educativa, desde el año 2000, siendo la Normal un referente muy importante en la formación de los futuros profesionales y  docentes de la región, manifestó su satisfacción de la calidad radiofónica de la radio revista de Voces y Sonidos de los parceros y panas considerando la participación de los estudiantes del colegio en el proyecto como un elemento que contribuye a la educación integral de los jóvenes que desea brindar La Normal a sus estudiantes.

Al finalizar la reunión se acordó:
  1. Mantener la participación de Normal Stereo en el proyecto de Entre Parceros y Panas, durante el año 2020.
  2. Incorporar a estudiantes de 7o. y 8o. grado a través de un taller introductorio para el trabajo del año, programado para el mes de febrero del proximo del 2020 .
De esta forma se confirma, en forma satisfactoria, la continuidad de la emisora Normal Stereo en el proyecto Entre parceros y panas por una comunicación que nos hermana.

Share

0 Comments
Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    November 2020
    October 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019

    Categorías

    All

    RSS Feed

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto