ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

11/18/2020

Entre parceros y panas….Medellín una ciudad para el encuentro fraterno

0 Comentarios

Read Now
 
Por Danny Rocío Salamanca / Comunicadora Social Comunitaria, con amplia experiencia en el trabajo con comunidades vulnerables. Fundadora y capacitadora de los niños reporteros Radio King; es miembro de la Fundación SUMAPAX y del Grupo COMUNICARTE, sede Medellín. 

Imagen
​El pasado 28 de octubre, en las instalaciones de la Radio contacto 10.FM, sede Medellín, se llevó a cabo el AUDIO-FORO del programa radial Entre Parceros y Panas, el cual consistía en escuchar una de las radiorevistas del proyecto y dialogar sobre su contenido.

Desde la semana anterior se citaron a varios migrantes venezolanos y venezolanas, quienes acogieron el llamado y llegaron muy puntuales.

​Estaban a la espera de lo que iba a pasar, luego de un fraterno saludo con los ojos, la acogida que nos identifica como fundación comunitaria y un “buenos días”, como bienvenida se comparte con ellos y ellas qué es el proyecto, por qué se realiza y cómo desde los medios comunitarios de la frontera Colombo-venezolana, se prepara e investiga una información que llega a la radio para que, todos y todas se comuniquen y aprendan.


Más información

Share

0 Comentarios

11/18/2020

“Mi experiencia como migrante ha sido bastante satisfactoria o bendita por Dios, La Chinita y San Benito”

0 Comentarios

Read Now
 
Por Graciela Portillo / Reportera de Entre Parceros y Panas desde la emisora RADIO Fe y Alegría Maracaibo, ubicada en Maracaibo, Estado Zulia/ Venezuela.

Imagen
El periodismo vela por el cumplimiento de los derechos fundamentales; por ello, quien lo ejerce es la voz de una ciudadanía que denuncia y propone. Pero los periodistas venezolanos por lo general narran un país al que también sienten, viven y sobreviven. Para Douglas González, además de una profesión, el periodismo se convirtió en un reto cuando el hambre tocó su puerta.

“La decisión de emigrar de mi país fue una decisión obligada porque ya el sueldo no me daba: solamente comía una vez al día, y cuando pagaban la quincena comía dos o tres veces”, relata González.

​Él es docente universitario y periodista con 15 años de experiencia, oriundo del municipio Cabimas en el estado Zulia. Haber invertido su tiempo en años de formación no fue suficiente para que a sus 50 años pudiera dormir con tres platos de comida en el estómago. Conforme se iba agudizando la crisis económica de Venezuela, su salario se iba degradando como si de un juego de colores se tratara.


Más información

Share

0 Comentarios

11/3/2020

Javier demostrando el "perrenque" de los venezolan@s

0 Comentarios

Read Now
 
Las decisiones que se toman en la vida muchas veces son motivadas por las circunstancias, donde se pone en una balanza la familia, los seres queridos, el hogar, las raíces y costumbres.

Por esa razón, los testimonios de vida acerca de la migración a otros lugares, ya sean ciudades, países o continentes.

Conozca el testimonio de Javier Quintero, un venezolano que llegó a Villavicencio en Colombia y gracias a su buena labor, el día de hoy labora en una empresa colombiana, demostrando el "perrenque" del pueblo venezolano. Esta es su historia.

Share

0 Comentarios
Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Enero 2023
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto