ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

8/31/2020

¿Qué hace la Fundación Maria Elena Arévalo de Ramírez en favor de la comunidad migrante?

1 Comment

Read Now
 
Informe de Iniciativa Ciudadana

Share

1 Comment

8/10/2020

Organizaciones realizan sopa solidaria a niños venezolanos y colombianos retornados en Riohacha

0 Comments

Read Now
 
Por Eira González / ​reportera de Entre Parceros y Panas desde Radio Fe y Alegría Paraguaipoa.
Imagen
Los habitantes del asentamiento informal ‘La Gloria de Dios’ de la comuna 8, de la ciudad de Riohacha, recibieron más de 100 ‘sopas Solidarias', como parte de la labor social del Periódico El Binacional, con el apoyo de la Fundación Venezuela en acción Colombia, quienes manejan la caracterización de la población, resultando beneficiadas más de 60 familias.

​Como parte de la iniciativa social del Periódico El Binacional, durante esta primera entrega, lo realizaron cumpliendo todas las medidas de bioseguridad, con distanciamiento social, utilización de tapabocas y sobre todo el lavado de mano de cada uno de los beneficiarios que en su mayoría fueron niños y niñas.


Read More

Share

0 Comments

8/10/2020

Se teje un nuevo vocabulario en la tienda El Edén

0 Comments

Read Now
 
Por Yusmary Castro / reportera de Entre Parceros y Panas desde Radio Impacto Stereo ubicada en Villa del Rosario, Norte de Santander/ Colombia.
Imagen

​Con el fenómeno migratorio creciente, ahora son más comunes algunas palabras, expresiones y usos lingüísticos de varias regiones de Venezuela en el municipio histórico de Villa del Rosario, en Norte de Santander.

En este sitio fronterizo que cuenta con una economía basada en el rebusque y comercio informal a través del río Táchira, no es extraño encontrar en casi cada esquina un pequeño espacio comercial que posibilita la compra de pocas cantidades de comida, ropa, gasolina, calzado y víveres para la canasta familiar, evitando largos desplazamientos hasta los centros comerciales y grandes supermercados de la ciudad.


Read More

Share

0 Comments
Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    November 2020
    October 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019

    Categorías

    All

    RSS Feed

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto