ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto

6/11/2019

Reunión Interagencial en Amazonas (Venezuela) sobre derecho a la identidad

2 Comentarios

Read Now
 
ImagenMesa de trabajo, aclarando la situacion actual de las personas sin nacionalidad
Por Yuvisay Carabia

​​Puerto Ayacucho (Amazonas - Venezuela).- La situación actual de personas sin nacionalidad en todo el mundo revela que pese a los avances registrados, especialmente en países desarrollados, aún queda un camino largo por recorrer para cumplir con el objetivo 2014 -2024 que se propuso el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), es acabar con la apátridia en las cuatro áreas de trabajo como: identificación, prevención, reducción y protección. 

​Esta Agencia de la ONU en Venezuela, tiene el mandato de trabajar con refugiados, desplazados internos y actualmente la apatridia. (ACNUR) conjuntamente con otras organizaciones internacionales, ONG, asociaciones civiles e instituciones nacionales, están trabajando el derecho a la identificación con previos diagnósticos en estados y localidades fronterizas más vulnerables o de difícil acceso. 



Más información

Share

2 Comentarios

6/3/2019

Venezolanos ayudando y alentando a los venezolan@s del Hogar de Paso La Maloka, en Bogotá

0 Comentarios

Read Now
 
ImagenBitoqueao junto a personas venezolanas y venezolanos refugiados en el albergue
Por: Stephany Escobar y Diego Palacios

El pasado 28 de mayo se realizó una actividad por parte de la Alcaldía Mayor de Bogotá junto a la agrupación musical venezolana  “Bitoqueao” en la Maloka, albergue para migrantes venezolanos de la Alcaldía. Pues bien, esta agrupación musical está conformada por dos doctores; Joel Lanbaeta médico gastoenterólogo y Paulo Pirela cirujano, quienes  a su vez son artistas, músicos y compositores venezolanos  que por medio de su musica desean  ayudar a sus compatriotas que han salido de Venezuela. 

Así fue como en medio de su gira por Colombia, decidieron realizar una jornada llena de musica y salud en el albergue ubicado en Villa Javier, al Sur de Bogotá. El evento   contó con la presencia de  madres cabezas de hogar venezolanas y sus respectivos hijos e hijas, quienes se vieron gratamente sorprendidos por  Bitoqueao conjunto de médicos, emprendedores, artistas y valientes quienes fueron a  brindar atención médica  y un rato de sus éxitos musicales para alegrar  el espíritu de cada uno de ellos. 



Más información

Share

0 Comentarios
Details
    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    Enero 2023
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto