ENTRE PARCEROS Y PANAS
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto
Red de Reporter@s Ciudadan@s Colombo - Venezolan@s
Inicio > Apoyo al migrante

Apoyo a la comunidad migrante

Distintas organizaciones del sector gobierno, agencias del sistema de Naciones Unidas y otras del sector eclesial ofrecen servicios de apoyo y orientación a l@s ciudadan@s venezolan@s que llegan a territorio colombiano. Aquí encuentra información de algunas de éstas.
  • ACNUR
  • Alcaldía de Bogotá
  • Cruz Roja Colombiana
  • Migración Colombia
  • Organización Internacional para las Migraciones
  • Pastoral Social
  • Scalabrinianos Centro de Migraciones
  • Servicio Jesuita a Refugiados
  • Fundación Atención al Migrante
  • Fundación Colombo-venezolana
<
>
Imagen
Su propósito es salvaguardar los derechos y el bienestar de las personas que se han visto obligadas a huir. Junto con los socios y las comunidades, trabaja para asegurar que todas las personas tengan el derecho a solicitar asilo y encontrar un refugio seguro en otro país.
Sitio web: https://www.acnur.org/colombia.html
Correo electrónico: colbo@unhcr.org
Redes sociales:

Canal Youtube / UNHCR-ACNUR
Facebook / @ACNUR
Instagram /acnur_unhcr_americas
Twitter / @ACNURamericas
Teléfono: (1)
546 36 66

Imagen
El Centro Integral de Atención al Migrante del Distrito ofrece a las personas migrantes orientación e información sobre los servicios con los que cuenta la ciudad de Bogotá.
También presta servicios de orientación jurídica psicológica y trabajo social.
Sitio Web: http://www.bogota.gov.co/temas-de-ciudad/integracion-social/centro-integral-de-atencion-al-migrante​
Correo electrónico: integracion@sdis.gov.co
Redes sociales

Canal Youtube / Secretaría de Integración Social de Bogotá
Facebook / @integracionsocialbogota
Twitter / @integracionbta
Dirección: Calle 35 No 21 -19, Bogotá
Horario de atención: Lunes a viernes de 8 am a 5 pm / Sábados de 8 am a 12 m.
Imagen
La misión de la Cruz Roja es salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano, fortaleciendo las capacidades comunitarias, promoviendo una cultura de paz, la inclusión social, la salud, la educación, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, entre otros.
Sitio Web: http://www.cruzrojacolombiana.org
Correo electrónico: coord.mye@cruzrojabogota.org.co
Redes Sociales
Canal Youtube / Cruz Roja Colombiana
Facebook / @cruzrojacolombiana
Twitter / @cruzrojacol

Teléfono: (1) 437 63 00
Imagen
Migración Colombia es la autoridad migratoria que ejerce control a ciudadanos nacionales y extranjeros en el territorio colombiano de manera técnica y especializada, brindando servicios en el marco de la Constitución y la ley.

Es una entidad adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Sitio Web: http://migracioncolombia.gov.co
Correo electrónico: 
servicio.ciudadano@migracioncolombia.gov.co
Redes Sociales
Canal Youtube / Migración Colombia
Facebook / @MigracionCol
Twitter / @MigracionCol

Teléfono: (1) 605 54 54
Imagen
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) trabaja en Colombia desde 1956.
La OIM brinda apoyo técnico al gobierno en la implementación de proyectos de alto impacto social, en relación con la población en búsqueda de protección internacional, migrantes que retornar, migrantes laborales, víctimas de trata de personas, personas en situación de desplazamiento, desmovilizados vinculados a procesos de reintegración, víctimas de los grupos armados ilegales y desplazados a causa de desastres naturales.
Sitio Web: http://www.oim.org.co
Correo electrónico: iombogota@iom.int
Redes Sociales
Canal Youtube / OIM Colombia
Facebook / @OIMColombia
Instagram / oimcolombia

Twitter / @OIMColombia

Teléfono: (1) 639 77 77
Imagen
El Secretariado Nacional de Pastoral Social /Cáritas Colombiana, es un organismo eclesial sin ánimo de lucro, dependiente de la Conferencia Episcopal.
Su trabajo está orientado por la doctrina social de la Iglesia Católica y así aporta al desarrollo humano, sostenible y solidario, en la formación de comunidades capaces de enfrentar y transformar su realidad social.
Sitio Web: http://caritascolombiana.org/
Correo electrónico: snpscol@cec.org.co
Redes Sociales
Facebook / @pastoralsocialc
Twitter / @pastoralsocialc

Teléfono: (1) 437 71 50
Imagen
Con el lema "si el migrante no es tu hermano, Dios no es tu padre", la Congregación de los Misiones de San Carlos (Scalabrinianos) ofrece asistencia religiosa, moral, social y legal a los emigrantes, desde 1887.

En 1978, la Congregación llegó a la ciudad de Cúcuta, en la frontera colombo - venezolana, para atender a las personas deportadas y en condición vulnerable.  

A través del Centro de Migraciones, la Congregación ofrece servicios de alimentación, hospedaje, aseo y asesoría a personas en tránsito, desplazadas, deportadas, refugiadas e indígenas.
Sitio Web: https://www.scalabrinicucuta.org
Correo electrónico: 
scalabrinicucuta@gmail.com
Redes Sociales
Canal Youtube / Misión Scalabriniana Cúcuta
Facebook / Misioneros-Scalabrinianos-Cúcuta
Instagram / cucutascalabrini 

Teléfono: (7) 573 55 33
Imagen
El Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) es una organización humanitaria de carácter internacional fundada en 1980, en respuesta a las víctimas del refugio y desplazamiento forzado en países afectados por conflicto externo y/o interno.

La Delegación en Colombia trabaja en el país desde 1995 con las víctimas del desplazamiento forzado y en la defensa de sus derechos. También acompaña procesos de reconstrucción de proyectos de vida a nivel individual, familiar, comunitario-societal e institucional.

A través de su trabajo, SJR busca reducir la vulnerabilidad de las personas en situación de desplazamiento, defender sus derechos y promover comunidades de justicia, diálogo, paz y reconciliación.
Sitio Web: http://www.sjrcolombia.org/
Correo electrónico: comunicaciones@sjrcolombia.org
Redes Sociales
Canal Youtube / Servicio Jesuita a Refugiados - Colombia
Facebook / 
ColombiaJRS/
Twitter / @ColombiaJRS 
Teléfono: (1) 245 61 81
Imagen
La Fundación de Atención al Migrante – FAMIG, de la Arquidiócesis de Bogotá, desarrolla acciones de servicio en bien de los migrantes y especialmente a las personas en situación de desplazamiento, ofreciéndoles acogida, orientación psico-social, formación y capacitación laboral, para contribuir a la dignificación de su vida, con el fin de mitigar las necesidades más inmediatas del grupo familiar.

Actualmente cuenta con 4 centros:

Sede Principal
Centro de Atención al Migrante 1
Es el principal refugio, en donde tiene cupo para 43 personas, prioriza la atención de madres gestantes, mujeres con niños, o núcleos de familias con niños. 


Sede San Bernardo
Centro de Atención al Migrante 2

Ahora se cuenta con un segundo refugio en San Bernardo, solo para hombres debido a que la zona es peligrosa.

Sede del Terminal de Transporte
Allí empieza la ruta el migrante, ya que es el lugar el llegan más personas y dónde reciben la primera cita para ser escuchados y orientados, según sus necesidades (por lo general las personas quieren seguir su camino y FAMIG brinda ayudas para gestionar transportes)

Centro de Capacitación
El migrante recibe capacitación en alguna herramienta que le permita laboral y establecerse económicamente a partir de esta actividad. 
Sitio Web
​
http://famig.arquibogota.org.co/es/
Correo electrónico: famig@arquibogota.org.co
Redes Sociales
Canal Youtube / FAMIG Colombia
Facebook / 
Fundación Atención al Migrante FAMIG
Instagram / FAMIG
Twitter / @FamigCol
Teléfonos: (571) 905 48 34 / 420 21 42

Imagen
FUNDACOLVEN se dedicada a la atención y creación de soluciones a largo plazo, para la población migrante proveniente de Venezuela, con el fin de lograr su integración socio-económica, en pro de mejorar su calidad de vida y así permitir su establecimiento en Colombia. 
Sitio web: : www.fundacolven.org
Correo electrónico: asistente@fundacolven.org
Facebook / fundacolven
Instagram / fundacolven
Twitter / @fundacolven
Teléfono: (571) 701 86 49

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Entre parceros y panas 
Por una comunicación que nos hermana
  • Inicio
  • El proyecto
    • El contexto
    • Los objetivos
    • Zonas de trabajo
    • ¿Quiénes lo adelantan?
  • Apoyo al migrante
  • Trámites y documentos
    • Acceso a servicios de salud
    • Oportunidades de trabajo
    • Permiso Especial de Permanencia
    • Tarjeta de Movilidad Fronteriza
  • Así vamos...
  • Multimedia
    • Audioteca
    • Documentos que debe conocer
    • Fotografía
    • La Radio-Revista
    • Video
  • Prevención, migración y salud
    • Edición No. 1
    • Edición No. 2
    • Edicion No. 3
  • Contacto