REENCUENTRO POR LA VIDAPor Danny Rocío Salamanca. Comunicadora Social - Grupo COMUNICARTE El pasado viernes 26 y sábado 27 de enero, se reencuentra el colectivo de comunicaciones del proyecto Semilleros de Comunicación: “Voces en Movimiento”, que se desarrolló en las localidades de Kennedy, Los Mártires y Bosa de la Ciudad de Bogotá durante los años 2021 a 2023. La acogida fue muy positiva pues los y las participantes esperaban con ansias reencontrarse de nuevo y retomar estos espacios de aprendizaje, diálogo y participación en estos procesos les ha dejado esta experiencia. Desde Grupo COMUNICARTE y su equipo profesional seguir en contacto con las comunidades es de vital importancia por el lazo de fraternidad que surge como resultado de cada encuentro de capacitación y formación en el tiempo de los proyectos con comunidades en Movilidad Humana y Grupos de Acogida.
0 Comentarios
Nuevos espacios de formación en comunicación popularEl pasado sábado 21 de octubre se dió inicio a los talleres de la Escuela Binacional Comunitaria de Comunicación en el sector de las Delicias, municipio Rafael Urdaneta, estado Táchira. La introducción de conceptos esenciales como derecho a la comunicación, movilidad humana, entre otros, fueron los temas que hicieron parte del encuentro de formación. La experiencia de la Red de comunicadores del proyecto Entre Parceros y Panas acompañaron el evento.
Entre PARCEROS y PANAS |
Alba Purroy y Adriana Carrillo Casa de Esperanza Venezuela- San Antonio del Táchira - | Con una buena representación de mujeres que se desempeñan en organizaciones e instituciones como Creemos Alianza Ciudadana, Diario La Nación, Fe y Alegría, A.C. EscuChamos, Red Humanis; Alba Purroy, manifestó sus buenas apreciaciones del trabajo de las mujeres en la frontera con una dinámica completamente distinta al resto del país, que pudo conocer en las visitas que realizó en días anteriores a San Antonio del Táchira, específicamente a la Casa de Esperanza Venezuela de la OIM donde la Cruz Roja, UNIANDES y la Diócesis de San Cristóbal brindan atención a la población migrante y en especial a los caminantes. Así, como en Rubio, donde de la mano de la A.C. EscuChamos visitaron las comunidades La Voladora y Flor de Primavera, para conversar de con las mujeres que allí han asumido el trabajo de fortalecerse como red para enfrentar las dificultades comunes. |
En esta clase central los ejercicios prácticos de percepción, identidades, comunicación no violenta, la imagen propia y del otro, la escucha activa, llenaron los espacios de encuentro, donde se desarrollaron importantes reflexiones sobre como anclar los modos pacíficos de vida en distintos contextos profesionales como la educación, el periodismo y la práctica de los derechos.
La sesión se dividió en un trabajo dirigido a evaluar el componente interno con preguntas como: ¿Qué valor me identifica y por qué? Valorando las respuestas bajo el prisma de la subjetividad, para ir luego a definir el estereotipo como un elemento que nos define en las acciones. Para luego movilizar los aprendizajes hacia el componente relacional desde la escucha activa como clave para las relaciones humanas, considerando sus aspectos positivos y su práctica. Finalmente, se abordó el componente comunitario desde los aportes de la autora Clemencia Rodríguez y el énfasis en los medios alternativos en la Comunicación para La Paz.
La sesión se dividió en un trabajo dirigido a evaluar el componente interno con preguntas como: ¿Qué valor me identifica y por qué? Valorando las respuestas bajo el prisma de la subjetividad, para ir luego a definir el estereotipo como un elemento que nos define en las acciones. Para luego movilizar los aprendizajes hacia el componente relacional desde la escucha activa como clave para las relaciones humanas, considerando sus aspectos positivos y su práctica. Finalmente, se abordó el componente comunitario desde los aportes de la autora Clemencia Rodríguez y el énfasis en los medios alternativos en la Comunicación para La Paz.
Visita de las coordinadoras de Rediálogo y la A.C. EscuChamos a la comunidad La Voladora, Rubio, Estado Táchira
Esta autora colombiana, fue citada desde sus aportes conceptuales a acerca del tema de la Comunicación para La Paz con un enfoque en la reconstrucción del tejido social, con la frase: “…la meta es abrir espacios de comunicación donde los individuos puedan – colectivamente- construir vínculos entre ellos…” se abre un reto de proyección para las mujeres Constructoras de Paz en Venezuela, donde la mirada esta en las comunidades y como se elevan las voces del ciudadano del común en sus estructuras locales para hacer exigibles los derechos. Haciendo transferencia estratégica a las familias, los niños con la comunicación radiofónica como una acción poderosa en la construcción del tejido social.
El reto planteado es reconciliar un país en crisis, con marcas de la polarización política, pero con una creciente iniciativa de la sociedad civil de tender puentes y sanar las diferencias, quedaron planteados los pasos a seguir, con movilización de los medios de comunicación tradicionales y alternativos, para generar contenidos de Paz desde los ciudadanos, siendo las mujeres sus principales protagonistas y promotoras en espacios claves de la vida nacional.
El reto planteado es reconciliar un país en crisis, con marcas de la polarización política, pero con una creciente iniciativa de la sociedad civil de tender puentes y sanar las diferencias, quedaron planteados los pasos a seguir, con movilización de los medios de comunicación tradicionales y alternativos, para generar contenidos de Paz desde los ciudadanos, siendo las mujeres sus principales protagonistas y promotoras en espacios claves de la vida nacional.
Nereida Contreras y Adriana Carrillo - Espacios para la Construcción de Paz en el territorio, Estado Táchira
Details
Haz clic aquí para editar.
Archivos
Enero 2024
Octubre 2023
Julio 2023
Mayo 2023
Febrero 2023
Enero 2023
Agosto 2022
Julio 2022
Junio 2022
Mayo 2022
Abril 2022
Marzo 2022
Noviembre 2021
Octubre 2021
Septiembre 2021
Agosto 2021
Junio 2021
Mayo 2021
Abril 2021
Marzo 2021
Noviembre 2020
Octubre 2020
Agosto 2020
Julio 2020
Junio 2020
Mayo 2020
Abril 2020
Marzo 2020
Diciembre 2019
Noviembre 2019
Octubre 2019
Septiembre 2019
Agosto 2019
Julio 2019
Junio 2019
Mayo 2019
Abril 2019
Marzo 2019